El monitoreo remoto de activos productivos en la industria de la extracción de hidrocarburos permite construir un gemelo digital del pozo. Mediante la incorporación de sensores de fuerza en el vástago de bombeo, sensor acústico de nivel de fluído, sensores de presión y temperatura en la boca de pozo, entre otros, es posible monitorear las variables relevantes y mejorar notablemente la eficiencia de los sistemas, cuidando la vida útil de toda la instalación y reduciendo el costo operativo.
Mediante una gran cantidad de sensores conectados a la nube, es posible monitorizar las variables más importantes y automatizar los procesos productivos en todos los sectores de la industria: alimenticia, metalúrgica, textil, retail, logística y otras, con el fin de optimizar la utilización de los recursos y ganar competitividad.
Las ciudades inteligentes o también llamadas ciudades 4.0 utilizan los datos recolectados por sensores distribuidos en diferentes puntos de la ciudad para monitorear variables como la calidad del aire en ambientes urbanos, los niveles de ruido en zonas muy transitadas, trackeo de containers de residuos, entre otras aplicaciones.